El decreto 252/2009 “Agenda Informatica”, prevee aumentos de de mas de 30% en artículos tecnológicos. Se multiplica la controversia.
El aumento de precios ya fue derivado de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados hacia la Cámara, donde casi con seguridad será aprobado, para pasar al Senado y ser puesto en vigencia el próximo 1 de julio.


Por la Casa Rosada dicen que este proyecto tiende a la creación de "puestos de trabajo" y a la defensa "del consumo interno", dado que permitirá la producción de electrodomésticos y bienes "suntuosos" (así calificó la AFIP a los monitores, notebooks y celulares, entre otros), para que puedan fabricarse en el país. Aunque mas bien parece que el gobierno, a la fuga de dolares, la quiere parar aumentando los precios.

El eje de la discordia está en el papel de Tierra del Fuego como base tecnológica del país, ya que el proyecto abarca la exención de impuestos para empresas tecnológicas que se radiquen allí. Los especialistas se expresaron con alarma, mencionando diversas consecuencias indeseables en caso de su aplicación, como aumento de la inseguridad y del contrabando, puesto que dichos productos tendrán un mayor valor de reventa en el mercado negro.
que mala noticia.
ResponderEliminar